¡Calidad premium desde 2002!
Cuando sientes la textura ultra suave y acogedora de una camisa de franela o un par de polainas forradas de vellón, estás experimentando la magia de tela cepillada . Si bien a muchas personas les encanta la comodidad que proporciona, a menudo se preguntan qué lo hace tan diferente de otros materiales. La distinción no se encuentra en la fibra misma, sino en un proceso de acabado específico que transforma la superficie de la tela.
El proceso de cepillado: una diferencia clave
La diferencia central entre tela cepillada y otros materiales son los cepillado técnica. Después de tejer o tejer la tela, se pasa a través de una máquina especializada con pinceles de metal rígidos y rígidos. Estos pinceles frotan suavemente la superficie de la tela, alejando pequeñas fibras del tejido. Este proceso crea una siesta o pila suave y elevada. El resultado es una textura distinta y difusa que le da al material sus cualidades únicas.
El efecto se puede hacer en un lado (merodeo único) o ambos lados (doble cepillo) de la tela, lo que lleva a diferentes niveles de suavidad y calidez. Los materiales comunes que sufren este proceso incluyen algodón, poliéster y rayón.
Diferenciadores clave de la tela cepillada
Más allá del proceso de fabricación, la tela cepillada se destaca en varias áreas clave:
-
Textura y suavidad: Esta es la diferencia más notable. Un material no apresurado como un lienzo de algodón o poplina estándar tiene una superficie lisa y plana. En contraste, tela cepillada Tiene una sensación aterciopelada y descendente que la hace excepcionalmente cómoda para el contacto directo de la piel. Es por eso que es una opción popular para pijamas, ropa de cama y ropa de salón.
-
Calidez y aislamiento: La siesta elevada de tela cepillada Crea pequeños bolsillos de aire en la superficie. Estos bolsillos de aire actúan como aisladores, atrapando el calor del cuerpo y haciendo que el material sea significativamente más cálido que su contraparte sin arn sobre. Esta es una característica crucial para ropa de invierno, mantas y ropa térmica. Por ejemplo, la franela de algodón cepillada es mucho más cálida que una camiseta de algodón estándar del mismo peso.
-
Transpirabilidad (con una advertencia): Mientras que a menudo cálido, tela cepillada Hecho de fibras naturales como el algodón todavía puede ser bastante transpirable. La superficie suelta y fibrosa permite que el aire circule, evitando que se sobrecalienta por completo. Sin embargo, un vellón de poliéster denso y muy cepillado será mucho menos transpirable que una tela atlética estándar y suave diseñada para la humedad.
Tela cepillada versus tela durazno
Es común confundir tela cepillada con tela durazno , ya que ambos tienen una sensación suave. La diferencia clave es la técnica utilizada para lograrlo:
-
Cepillado: Utiliza un cepillo físico para elevar las fibras, creando una siesta distinta. Piense en una franela borrosa y cálida.
-
Peaching: Utiliza una rueda de Emery (como papel de lija) para acelerar la superficie de la tela, creando una siesta muy corta y fina que se siente como la piel lisa de un durazno. La textura es menos confusa y más sutil.
Ejemplos comunes de tela cepillada
El término "tela cepillada" es una categoría amplia, pero se encuentra en muchos artículos cotidianos:
-
Franela: Un ejemplo clásico, tradicionalmente hecho de algodón o lana cepillada para una suavidad y calidez excepcionales.
-
Volanista cepillado: Un material suave y aislante a menudo utilizado para chaquetas, mantas y ropa deportiva.
-
Algodón cepillado: Encontrado en todo, desde sábanas hasta camisas informales, apreciadas por su sensación suave y cómoda.
En resumen, la próxima vez que encuentre un textil particularmente suave o cálido, puede reconocer que sus cualidades únicas probablemente se derivan de un proceso de cepillado especializado que lo distingue de otros materiales en el mercado.